“Logística” es un término proveniente del francés “logistique” y que designaba en un principio a la parte de la ciencia militar que se encargaba de estudiar cómo llevar de forma eficiente los suministros a las tropas. Actualmente, este proceso se ha abstraído a otros ámbitos, entre ellos el mundo de la empresa.
Cuando hablamos de este término en el mundo moderno nos referimos a la administración de un flujo de recursos desde el punto de origen al punto de destino para cumplir determinados requisitos, por ejemplo, los que marcan los clientes finales de un producto, o los que se impone a sí misma una empresa. En sentido amplio, al emplear el término que nos ocupa nos referimos a cualquier organización de los recursos propios para lograr un fin: especialmente en el mundo anglosajón se habla de logística de distribución, pero también de producción, doméstica, de mercado, de residuos y otras categorías.
Es importante señalar que la logística se refiere tanto a la organización de los objetos físicos (como la comida, los materiales, los bienes de equipo, los líquidos, etcétera) como entes abstractos, como el tiempo, la información o la energía. Lograr sinergias entre ambos parámetros es la clave para realizar un manejo óptimo de los recursos. Así, por ejemplo, la logística de objetos físicos de una empresa de transporte incluye integrar el flujo de información entre los empleados, el manejo de producto por parte de seres humanos, el empaque y la inventoría de estos bienes, la seguridad y el almacenaje.
La logística es una parte esencial del quehacer diario en el mundo empresarial. Determina la competitividad de las empresas, ya que su buen manejo implica aprovechar al máximo las propias energías y conseguir los objetivos reduciendo los costos y riesgos al mínimo. Algunas de las empresas más boyantes han conseguido sobresalir, precisamente, por su manejo de ésta área, como los sistemas organizativos de Ford en Estados Unidos y el sistema Kaizen implantado por Toyota. Ambas empresas automovilísticas sobrepasaron a sus competidores precisamente por sus mejoras logísticas.
Comunícate hoy mismo con nosotros:
Ciudad de México: 55 1500 4000
Guadalajara: 33 8421 1390
Monterrey: 81 1253 2310
Resto del País: 55 1500 4000
Del Extranjero: +52 55 1500 4000
Costa Rica: +506 4001 8434
Guatemala: +502 2268 1231
Por correo electrónico a info@packsys.com
No te pierdas ninguno de nuestros artículos. Suscríbete a nuestro Newsletter aquí.
Para saber más del mundo del empaque y embalaje, síguenos por Twitter, Facebook e Instagram